Gerardo Schmedling Torres | Las leyes Universales en la vida Diaria

LAS LEYES UNIVERSALES.

Ley de la naturaleza

  • Rige todos los cuerpos físicos dentro de los cuales se desarrolla la consciencia.
  • Se manifiesta a través de los cuatro grandes reinos de la creación (mineral, vegetal, animal y humano).
  • Se observa en la renovación de las especies, las descompensaciones a su estado físico y, por ende, su capacidad de adaptación al entorno, una clara muestra de las consecuencias en la desobediencia de la ley.
  • Actuamos dentro de la ley de la naturaleza cuando seguimos al instinto.
  • Se manifiesta en la selección natural y la depredación de las especies.
  • No admite puntos medios entre el nacimiento y la muerte, teniendo así un código binario.
  • La combinación genética en las diferentes razas humanas, permite la aparición de individuos con diversos temperamentos y sensibilidades, lo que da pie a acciones y manifestaciones tales el arte o los pioneros revolucionarios, por citar algunos ejemplos.

Nos hacemos conscientes de la ley al momento de observar las consecuencias de ir en su contra.

Ley de la correspondencia

  • Determina la distribución de tiempo, espacio, lugar, acción y función para todos los seres vivientes, así como sus respectivos límites.
  • Rige el orden universal.
  • Determina las experiencias necesarias que pasará un individuo para llegar a la comprensión del universo y sus procesos.
  • Una vez que determina el nivel de experiencia requeridos, la ley de la correspondencia crea las circunstancias para que se manifiesten las situaciones en determinado tiempo, lugar y personas.

Ley de la evolución

  • Es la que permite trascender y obtener mayor satisfacción a través del desarrollo de la consciencia.
  • Es el resultado del aprendizaje de aquellas circunstancias que consideramos trágicas, desagradables o injustas.
  • Cuando nos salimos de esta ley aparece la destrucción del ambiente, del ecosistema, de las relaciones interpersonales, la familia y hasta la salud.
  • Se considera una ley de flujo inverso, pues mediante el desequilibrio se da el salto evolutivo al tener que reconocer la ley y tomar acción para seguirla.
  • Puede llevarnos a la liberación a través del despertar de la consciencia.
  • Funciona mediante el enfrentamiento de los opuestos, produciendo la confrontación de nuestros sistemas de creencias, cultura, costumbres.
  • Actuamos dentro de la ley cuando permitimos el aprendizaje.
  • En los diferentes niveles de consciencia se pueden clasificar tres tipos de personajes: el malo; quién se muestra en contra la ley y permite su reconocimiento; el bueno, quién va contra la ley al intentar privar del aprendizaje al otro; y el justo, el cual da ejemplo e información que facilita a otras personas para ayudarlos a autoconocerse y trascender hacia niveles de mayor satisfacción.
  • Se halla inscrito en la memoria del destino y en las experiencias que necesitamos vivir.

Ley de la polaridad

  • La ley de la polaridad maneja la interacción de todos los principios binarios; masculinos y femeninos.
  • Mediante tal interacción se produce la creación, el movimiento, el dinamismo y la evolución universal.
  • La utilización de los principios masculinos y femeninos depende de si se quiere transmitir información (para crear, enseñar o guiar) o si se requiere recibir información (para aprender, hacer u obedecer la ley).
  • El universo tiene características femeninas pues es capaz de recibir la información genética y hace posible la manifestación de las cosas y seres que existen en el universo.
  • Funciona por la atracción de los complementos: protones con electrones creando diversos átomos.
  • El principio masculino es emisor y creador.
  • El principio femenino es receptor y contenedor.
  • Se manifiesta también en la necesidad de aprender lo que aún no sabemos.
  • Está en nuestra memoria genética; la memoria del instinto como comportamiento, en la memoria del destino como la necesidad de aprender y en la memoria de la consciencia como la necesidad de enseñar.

Ley de la manifestación

  • Permite que lo preexistente que aún no se ha manifestado se presente en todo lo creado.
  • Es el origen de la idea, la palabra, la obra y de todo cuanto existe o sucede.
  • Todo lo pensado existe previamente en lo que no se ha manifestado aún.
  • No existe el pasado o el futuro, todo es un eterno presente.
  • No existe lo viejo ni lo nuevo, puesto que todo ha existido miles de veces en el universo.
  • La consciencia divina es el hijo de Dios dentro de nosotros.
  • Es la responsable de la creación de novedades para el planeta tierra

Ley del amor

En primera instancia la Consciencia Divina no contiene información acerca del universo ni de las leyes que lo rigen. Recordemos que la consciencia es:

  • Divina dentro de nosotros es lo que se conoce como El hijo de Dios.
  • El universo tiene la función de servir para el aprendizaje, tal como sucede con los colegios.
  • Cuando se comprenden las leyes y se llega a la aceptación, dando así paso a la trascendencia de la experiencia del mundo físico, lo manifestado y lo inmanifestado pasan a formar una unidad.
  • Las experiencias solo se pueden vivir una vez.
  • El amor es el origen de las demás leyes, de los encargados de mantener el orden, el destino y todas las pruebas que llevan hacia el desarrollo evolutivo.

Ley de la armonía

La Ley de la Sincronización Universal asegura el funcionamiento armonio- so y coordinado de todo lo que existe y sucede. Es estática cuando organiza y distribuye perfectamente las cosas en su lugar, y es dinámica cuando proporciona secuencia y sincronismo para el movimiento y la realización. Actúa como lubricante y amortiguador, facilitando la relación de la diversidad, convirtiéndola en un universo coherente.

La Ley de la Armonía se manifiesta en todo lo que coexiste sin destruirse, siendo visible en la interacción de los reinos de la naturaleza para el mantenimiento de la vida. Esta ley opera regulando los tiempos de acción y recuperación, asignando espacios donde cada uno no invade al otro. En la interacción humana, se observa en acuerdos que mantienen relaciones y en la distribución armónica de componentes que comunican una sensación de agrado y belleza. Funciona al regular los ciclos y ritmos, asegurando la asignación espacial y manteniendo el equilibrio. Esta ley se reconoce en todo lo que produce satisfacción y agrado. Se rompe cuando experimentamos niveles de insatisfacción, llevando al sufrimiento y conflictos. La Ley de la Armonía se encuentra presente en situaciones que buscan equilibrio y mantenimiento, y funciona a través de reconocer y respetar la diversidad, creando relaciones humanas positivas y funcionales. Cuando estamos dentro de esta ley, experimentamos alta satisfacción personal, relaciones humanas excelentes, y aprendemos de las diversas situaciones de la vida. Actuamos dentro de espacios funcionales y estéticos, disfrutando y aprendiendo de las experiencias de la vida, eliminando limitaciones autoimpuestas. Entrar en una nueva experiencia de vida de acuerdo con la Ley de la Armonía implica eliminar limitaciones aprendidas o autoimpuestas, superar traumas psicológicos y miedos, y vivir en respeto y aceptación, complementando nuestras experiencias con las de los demás.

Cada uno de esos archivos o, mejor dicho, las memorias, contiene todo el recorrido evolutivo pasado y futuro de cada persona. A continuación, se presenta la definición propuesta por el autor:

  • La memoria cognitiva: registra todos los conocimientos adquiridos, incluyendo conceptos, información, ideas, creencias y deducciones resultantes del análisis.
  • La memoria emocional: guarda traumas, hábitos, impresiones de experiencias de vida, sueños, procesos emocionales y sentimentales. Almacena todo lo que influye en el comportamiento del individuo, desde la concepción hasta la última experiencia.
  • La memoria genética o celular: transmitida por los padres y grabada en el ADN, determina las potencialidades y carencias físicas y mentales de cada individuo y, en general, de cada ser. Las plantas y animales también poseen un ADN que define sus habilidades para adaptarse al entorno.
  • La memoria instintiva: impresa en los códigos genéticos, provee la capacidad natural de reconocer pareja, alimentos, peligros inminentes o potenciales, y el entorno más adecuado para cada especie. Además, determina los comportamientos esenciales para la selección natural y la supervivencia.
  • La memoria del destino: se renueva con cada experiencia de vida y busca completar el desarrollo de la conciencia con información sobre la ley universal. Este proceso está regido por la Ley de la Evolución.
  • Memoria de la conciencia: almacena la comprensión inconsciente de la ley, susceptible a la contaminación por conceptos o traumas, ya que solo guarda información relacionada con la ley y no las experiencias en sí.
  • La memoria cósmica: registra todos los recorridos evolutivos de la conciencia a través de las experiencias de la vida humana. Es un archivo de todas las vivencias de una persona, pero no captura la comprensión obtenida de ellas.

Las leyes universales, que van desde la correspondencia hasta el amor, regulan la existencia y evolución de todo en el universo. Estas normas dictan desde la distribución del tiempo hasta la trascendencia mediante el aprendizaje y la confrontación de opuestos. La interacción de principios como la polaridad y la manifestación refleja un orden divino, donde el amor se manifiesta como la fuerza impulsora detrás de todas las leyes, guiando el desarrollo evolutivo. En síntesis, hay leyes inmutables para comprender el Universo. Las leyes de los hombres son principios variables que rigen el ordenamiento territorial, económico y social de las organizaciones humanas.

Volver a:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *